23/1/13
¿Sentimiento de culpa?
22/1/13
Perdonándose y Perdonando
21/1/13
LOS CUATRO ACUERDOS DE LA SABIDURÍA TOLTECA
- No Supongas - No des nada por supuesto. Si tienes duda, aclárala. Si sospechas, pregunta. Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y que no tienen fundamento
- Honra tus Palabras - Lo que sale de tu boca: ERES TU. Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; si no te honras a ti mismo, no te amas. Honrar tus palabras es honrarte a ti mismo, es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Esto te hace auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.
- Has siempre lo mejor que puedas - Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte nada o arrepentirte de nada.
- No tomes nada personal - Ni la peor ofensa. Ni el peor desaire. Ni la más grave herida.
18/1/13
Aprender en la dificultad
Poco a poco vamos cogiendo destreza en todo aquello que tenemos que desarrollar en la vida. Uno va conociendo lo que tiene que hacer y a medida que lo hace va cogiendo más seguridad y destreza. Pero muchas veces en la vida hay situaciones que te cogen desprevenido, que no te las esperas y que te golpean fuerte y duro; accidentes, problemas interpersonales, cambios de puestos de trabajo, despidos laborales, penuria económica y un largo sin fin de situaciones.
Hay momentos en los que actuamos con desconcierto, situaciones en las que nos hundimos, pero hay muchas en las que actuamos con destreza, Si echamos la vista atrás reconoceremos situaciones en las que hemos tenido que echar mano de las creatividad y del ingenio, situaciones en las nos hemos parado a pensar y hemos descubierto nuevos caminos. Todos, absolutamente todos, nos hemos enfrentado, en mayor o menor medida a estas situaciones. Todos, absolutamente todos, hemos salido airados en más de una situación. ¿Por qué? Por que todos tenemos los recursos dentro de nosotros mismos. Y si no los tenemos dentro los tendremos muy cerca.
Si conseguimos recordar algunas de estas situaciones y observamos cómo lo hemos hecho estaremos dando un paso muy importante pues nos daremos cuenta y seremos conscientes de esos recursos que hay dentro de nosotros y que ya hemos utilizado.
Así como ningún mar en calma hizo experto a un marinero, la experiencia que nosotros asumamos en los momentos difíciles nos hará expertos ciudadanos de la vida. No olvidemos que la naturaleza de por sí es contradictoria y está llena de contrarios: Paz y guerra, pobreza y riqueza, frío y calor, sequía e inundaciones, etc. Hay momentos de calma, pero los hay en los que tenemos que luchar contra la adversidad. Somos especie en evolución y lo hacemos en la medida en que resolvemos los problemas y, nunca mejor dicho "La solución es el problema", conocerlo para que conociéndolo sepamos tratarlo y venderlo.
17/1/13
El amor simplemente es
16/1/13
Dejar...........
15/1/13
13/1/13
Liberarse para llegar
Yo no sé si habrás experimentado alguna vez el miedo para poder conseguir algo que quieres en la vida. Si, el miedo es uno de los principales obstáculos que nos encontramos dentro de nosotros mismos. Nosotros mismos somos la principal dificultad que podemos encontrarnos a la hora de conseguir aquello que realmente queremos.
Es la inseguridad y la desconfianza, así como el miedo al fracaso, aquello que nos impide muchas veces arrancar y dar el primer paso hacia nuestro camino del éxito. Unas veces son personas las que nos frenan y las que nos desaniman. Otras veces pueden ser los miedos al ridículo de haber fracasado y de no haber llegado a la meta que pretendíamos.
Hay una frase en el evangelio de Jesús en la que, aunque parece bastante fuerte lo que el dice, que lo deja bien claro : "Dejad que los muertos entierren a sus muertos". Lo peor que podemos hacer en la vida, de acuerdo con lo que dice Jesús, es estar mirando hacia atrás y caer en una dependencia de personas o de situaciones en las que nos encontramos a gusto o que nos impiden crecer personalmente, mantener nuestra ilusión y buscar nuevos retos que nos ayuden primero a nosotros como personas y luego a todos aquellos que nos rodean.
Para llegar a la cumbre hay que ir ligeros de equipaje y lo fundamental es ir dejando a un lado todo aquello que nos impide caminar, todo aquello que no nos permite dar un nuevo paso en la vida. Hay que arrojar todo el lastre que llevamos a nuestras espaldas. Precisamente puede ser esté lastre el que no nos hace felices ahora y el que no permite que lo seamos después
Es por ello importante el tomar conciencia de todo aquello que nos ata en la vida, aquello de lo que dependemos sean personas o situaciones, valores o cosas materiales. Sólo podemos caminar en la libertad y como bien dice Jesús "La verdad nos hará libres" y la libertad es la que nos permitirá caminar hacia nuestra propia tierra prometida.
11/1/13
Vivir con pasión
10/1/13
Imaginación al poder
9/1/13
¿Fue la culpa del cha cha cha o de nuestras decisiones?
8/1/13
Disfruta de lo que eres
7/1/13
Entre la realidad y la fantasia
Hoy ha sido uno de esos dias en el que, al menos en España, la ilusión y la fantasía por ser el Dia de los Reyes Magos, donde en cada casa no suele faltar la sorpresa de los regalos, la he vivido de una manera especial.
Mi hija, que está a punto de cumplir diez años, ya venia desde hace unos meses preguntando sobre la identidad real de los Reyes Magos. Sabia que los padres somos los Magos que depositamos los regalos bajo el árbol de Navidad o al lado de los zapatos de cada uno.
Durante estos últimos dias estaba tan metida en la festividad que no cesaba de buscar un regalo para la madre, para mi, para sus dos hermanos y su cuñado. Ella quería ofrecer parte de su generosidad y agradecimiento para cada miembro de la familia,
Ayer por la tarde mientras íbamos a la Cabalgata de los Reyes Magos me dice:
Papa, ¿Puedo hacerte una pregunta?
Por su puesto, cariño. Le respondí.
¿Los Reyes que vamos a ver son reales?
¿Tu que crees? Le dije yo.
Se quedó en silencio.
Es parte de la magia, le respondí.
Vimos la Cabalgata, compramos un par de regalos más que le quedaban y nos volvimos a casa.
Se volvió con la ilusión de cualquier otro niño.
Y mientras yo pensaba: ilusión y generosidad, fantasía e ingenuidad, magia y amor. Valores que se esconden detrás, no solo de mi hija, sino de quienes creen y quieren la sonrisa de los demás.
4/1/13
Superandose
3/1/13
¿Verdades absolutas?
2/1/13
Y vuelta a empezar
31/12/12
2012
28/12/12
El silencio, ¿un amigo o un traidor?
27/12/12
Entre el fuego y el agua
21/12/12
El fin del mundo
20/12/12
Coraje
19/12/12
Dejar ir....
18/12/12
Aprendiendo a valorarse
- Somos más valientes de lo que creemos. ¿Qué decisiones hemos tomado en nuestra vida que otros, tal vez, no hubieran tomado y que nos han ayudado o hay ayudado a otras personas? ¿En qué momento de nuestras vidas no nos ha importado la opinión de los demás y hemos actuado tal y como creíamos, queríamos y pensábamos?
- Somos más fuertes de lo que parecemos. Todos hemos intentado arrojar la toalla en más de una ocasión. Los momentos en los que creíamos que nos podíamos con una situación posiblemente han sido varios. ¿De donde hemos sacado las fuerzas? ¿Qué nos ha hecho seguir en el camino, insistir y no abandonar?
- Dicen que detrás de los grandes problemas resueltos siempre aprendemos grandes lecciones y que de los grandes errores siempre se aprende. Unas veces nos hemos sentido ayudados, pero muchas veces hemos echado mano de nuestra propia imaginación. ¿En qué nos ha hecho crecer la vida? ¿Qué cualidades nos ha hecho desarrollar? ¿En qué nos ha ayudado a valorarnos a nosotros mismos?
17/12/12
Esfuerzo y Sacrificio
14/12/12
Objetivos
es a lo que le dedicas el tiempo.
Alfonso Alcántara